Cine dedicado a las mujeres

En el Museo Histórico Sarmiento, Cuba 2079, durante los domingos del mes de marzo se presentará “Se dice de nosotras”, un ciclo de cine dedicado a las mujeres. Historias de lucha, de amor, de rupturas y de resiliencia: el sacrificio personal como precio a pagar para conseguir el derecho al voto femenino, el hostigamiento y la persecución por denunciar condiciones laborales criminales, el drama de dos hermanas enfrentadas por los celos y la locura, un amor prohibido y condenado de antemano o las encrucijadas que afrontan tres mujeres de distintas generaciones entrelazadas sutilmente por una obra literaria. Historias. Pequeñas o grandes, luminosas muchas veces, dolorosas otras tantas, y en ocasiones también trágicas, pero destinadas a cambiar vidas y sociedades. La entrada es libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala. Desde dos horas antes de cada función se entregan números. Los mismos garantizan el acceso a la sala pero no una ubicación determinada y pierden validez una vez iniciada la función. Se realizan dos proyecciones por cada domingo, la primera a las 14 horas y la segunda a las 16:15 horas.

  • El domingo 2 de marzo se proyectó “Las Sufragistas” (Suffragette). Sinopsis: El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían impotentes cómo sus pacíficas protestas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida.
  • El domingo 09 de marzo, se proyectará “Silwood”. Sinopsis: Alegato antinuclear basado en hechos reales. En 1974, Karen Silkwood (Meryl Streep), trabajadora y sindicalista de una central nuclear de Oklahoma, recoge pruebas e indicios que demuestran la ineficacia de las medidas de seguridad de la planta. Esa actitud la enemistará tanto con sus compañeros de trabajo como con los dirigentes de la central. Con Kurt Russell y Cher.
  • El domingo 16 de marzo se proyectará “¿Qué pasó con Baby Jane?” (What ever happened to Baby Jane?). Sinopsis: Las hermanas Jane (Bette Davies) y Blanche Hudson (Joan Crawford) fueron estrellas infantiles de Hollywood, pero sus carreras siguieron trayectorias muy distintas. Mientras que Jane, al crecer, fue olvidada por el público, Blanche se convirtió en una actriz de éxito. Tras un misterioso accidente de coche, Blanche quedó postrada en una silla de ruedas y al cuidado de su hermana Jane, que disfruta atormentándola.
  • El domingo 23 de marzo se proyectará “CAROL”. Sinopsis: Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre.
  • El domingo 30 de marzo se proyectará “Las Horas” (The Hours). Sinopsis: Es la historia de tres mujeres de épocas diferentes que tratan de encontrarle un sentido a la vida; el hilo que las une es una novela. A principios de los años ‘20, Virginia Woolf (Nicole Kidman), en un elegante barrio de Londres, lucha contra sus fantasmas y la incomprensión de la sociedad mientras empieza a escribir una de sus grandes obras: “Mrs. Dalloway”. En los años ‘50, en Los Ángeles, a Laura Brown (Julianne Moore), una mujer casada y con hijos, la lectura de “Mrs. Dalloway” le resulta tan reveladora que empieza a considerar la posibilidad de cambiar radicalmente su vida. Y en la Nueva York de fines del siglo XX, Clarissa Vaughan (Meryl Streep), una versión contemporánea de la señora Dalloway, convive con el drama de un viejo amigo y amante, brillante poeta enfermo de SIDA (Ed Harris).

Inmobiliarias

Recomendaciones