El Consejo Consultivo de la Comuna 13 manifestó su más enérgica preocupación por el avance sobre la autonomía de las Comunas.
El reciente decreto 114/25 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA) constituye una grave amenaza al proceso de descentralización consagrado por la Ley N.° 1.777 de Comunas. El mencionado decreto, que se ampara en la Ley de Ministerios N.° 6.684, crea una estructura centralizada y de corte corporativo compuesta por 63 gerencias operativas y 44 subgerencias operativas, todas ellas bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano.
Esta nueva arquitectura institucional busca condicionar y alinear las decisiones de las Juntas Comunales y los Consejos Consultivos Comunales (CCC) con los lineamientos del Poder Ejecutivo porteño, vulnerando la autonomía comunal y desnaturalizando el espíritu participativo que promueve la Ley de Comunas.
El Consejo Consultivo de la Comuna 13 denuncia esta maniobra como una regresión institucional que debilita la democracia participativa, vacía de contenido a los órganos comunales y centraliza decisiones que, por ley, deben ser de proximidad y cogestión ciudadana.
En este sentido, también vemos con gran preocupación el desconocimiento de la integralidad territorial de cada comuna, ya que hace tiempo se viene fragmentando la consulta y la participación por temas sectoriales sin dar lugar a convocatoria ampliadas, a través de los órganos creados a tal fin, como lo son los Consejos Consultivos.
Exigimos la inmediata revisión del Decreto 114/25 y hacemos un llamado a la ciudadanía, a los espacios comunales, a las organizaciones sociales y políticas, y a los legisladores comprometidos con la descentralización, a unir esfuerzos para defender la vigencia plena de la Ley 1.777 y la autonomía de las Comunas como espacios genuinos de construcción democrática.
Consejo Consultivo Comunal 13
El Consejo Consultivo de la Comuna 13 se reúne los primeros y terceros miércoles de cada mes a las 17 horas en Av. Cabildo 3067 2 Piso.
Podés sumarte por una organización que tenga sede y/o funcione en la comuna, o como vecino preocupado por los problemas de los barrios. Para más información seguilos en Instagram: @consejoconsultivo.c13
Recomendaciones para los lectores de la nota: “Preocupación por el avance sobre la autonomía de las Comunas”
- Leer diario Mi Belgrano.
- Si buscás profesionales (psicólogos, contadores, abogados, médicos, etc), emprendedores, servicios, cursos, talleres, comercios, en la zona, visitá la sección: Mi Belgrano Clasificados.
- Para publicar en Mi Belgrano, también podés solicitar el Tarifario enviando un Email a: mibelgrano@gmail.com o un WhatsApp al 11-4409-3466.
- Cuando buscás información de la ciudad podés leer el diario Mi Buenos Aires Mi Ciudad.
- Además, podés seguir el canal de Mi Belgrano en WhatsApp.
- Envianos tus comentarios, reclamos y/o propuestas al Email: lectores@mibelgrano.com.ar o por WhatsApp al: 11-4409-3466.
- Si querés recibir por Email las novedades de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núnez, suscribite al siguiente Grupo: https://groups.google.com/g/mi-belgrano
- Si querés recibir por Email, los avisos clasificados suscribite al Grupo: https://groups.google.com/g/mibelgranoclasificados
- También podés seguirnos en Instagram.
- Mientras que en Youtube, podés sumarte a Mi Belgrano TV.
- Si querés ayudarnos a crecer, podés hacer tu aporte por Mercado Pago: Aporte de $1000 o por Paypal: Aporte con Paypal.