River, Platense y Defensores de Belgrano son tres clubes que nacieron en mayo. Se fundaron un 25 de mayo con un año de diferencia (1904, 1905 y 1906). River tiene su estadio en Belgrano, aunque muchos creen que está en Núñez. Platense se identifica con Saavedra pero su cancha está en Vicente López. Mientras que los Defensores, nacieron en Belgrano pero se mudaron a Núñez.
River
El Club Atlético River Plate nació un 25 de mayo de 1901 en La Boca con la fusión de Santa Rosa y La Rosales. En 1923 se mudó a la Av. Alvear (hoy Del Libertador) entre Tagle y Austria. En 1938 llegó a Belgrano. Aunque los hinchas vociferen “de acá de Núñez salió nuevo campeón”, River queda en Belgrano pues la Av. Udaondo es el límite entre los dos barrios.
El 25 de mayo de 1938 se realizó en el estadio Monumental un acto de entrega de dos banderas de 8 metros de largo, una nacional y otra del club. Ambas banderas fueron izadas mientras se cantaba el Himno. Al día siguiente se realizó la inauguración oficial. Los festejos se iniciaron con un desfile de atletas de todas las disciplinas. Los Bomberos Voluntarios de La Boca dieron el presente con su uniforme de gala. Luego los socios fundadores del club, seguidos por los futbolistas profesionales y de las divisiones inferiores, desfilaron con una bandera extendida. Un rato después se izaron las dos banderas que habían sido presentadas oficialmente el día anterior. Continuó el espectáculo con la antorcha olímpica. Luego se disputó un amistoso entre River Plate y Peñarol.
Platense
Fue creado el 25 de mayo de 1905 en el barrio de Recoleta por un grupo de jóvenes que buscaban fundar un club de fútbol. Esta posibilidad se dio tras obtener el dinero necesario ganando la carrera en el Hipódromo de Palermo. Le apostaron al caballo “Gay Simon” del stud Platense, el cual resultó triunfante. En homenaje al “héroe equino” es que se le puso al club: “Platense”.
Los colores elegidos para la camiseta, blanco y marrón, fueron en honor a los colores de la camisa que usó el jinete ganador. En 1907 construyó un campo de juego en Posadas 427, en el barrio de Retiro. En 1911 se mudó a Manuela Pedraza y Blandengues (Av. Del Libertador), en el barrio de Núñez. Allí permaneció hasta 1916. En 1917 se mudó, sin abandonar el barrio, llegando a su más célebre ubicación: Manuela Pedraza y Crámer. Allí construyó su nueva cancha. Para fines de 1971 Platense estaba urgido en una profunda crisis: deportivamente descendió a la segunda división, además de tener serios problemas económicos. También perdió la posesión de los terrenos de Manuela Pedraza y Crámer, teniendo que desalojarlos.
Defensores de Belgrano
El club Defensores de Belgrano se fundó un 25 de mayo de 1906. Un grupo de amigos que tenían como costumbre reunirse en la esquina de O’ Higgins y Monroe, decidieron crear Defensores de Belgrano Foot-Ball Club. Eran los mismos jóvenes que integraron una comparsa para Carnaval cuyas casacas eran de color celeste con vivos rosas y ensayaban en aquellos espacios libres que había entre las calles Arcos, Guanacache, N. Huapi y O’ Higgins, pero que se reunían en la carnicería de los Hermanos José y Juan Di Pascuale (primer Presidente del club).
Cuando el Municipio decidió hacer en aquella manzana la Plaza Chacabuco (actualmente llamada Plaza Alberti), el Director de Paseos les ofreció una fracción de terreno en Av. Blandengues (Av. Del Libertador) y el Camino al Río (Comodoro Rivadavia). En aquel lugar se había realizado el desfile militar del Centenario (1910) y es por eso que aprovecharon las gradas de madera instaladas para el desfile y las convirtieron en tribunas. Allí volcaron su gran vocación por los deportes, especialmente por el fútbol, cambiando aquellos colores carnavalescos, celeste y rosa, por el rojo y negro.
Recomendaciones para los lectores de la nota: “Tres clubes que nacieron en mayo”
- Leer diario Mi Belgrano.
- Si buscás profesionales (psicólogos, contadores, abogados, médicos, etc), emprendedores, servicios, cursos, talleres, comercios, en la zona, visitá la sección: Mi Belgrano Clasificados.
- Para publicar en Mi Belgrano, también podés solicitar el Tarifario enviando un Email a: mibelgrano@gmail.com o un WhatsApp al 11-4409-3466.
- Cuando buscás información de la ciudad podés leer el diario Mi Buenos Aires Mi Ciudad.
- Además, podés seguir el canal de Mi Belgrano en WhatsApp.
- Envianos tus comentarios, reclamos y/o propuestas al Email: lectores@mibelgrano.com.ar o por WhatsApp al: 11-4409-3466.
- Si querés recibir por Email las novedades de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núnez, suscribite al siguiente Grupo: https://groups.google.com/g/mi-belgrano
- Si querés recibir por Email, los avisos clasificados, suscribite al Grupo: https://groups.google.com/g/mibelgranoclasificados
- También podés seguirnos en Instagram.
- Mientras que en Youtube, podés sumarte a Mi Belgrano TV.
- Si te gusta Mi Belgrano y querés ayudarnos a crecer cada día más, podés hacer tu aporte por Mercado Pago: Aporte de $1000 o por Paypal: Aporte con Paypal.