Hoy 11 de junio, en el día del vecino, queremos saludar a todos aquellos que viven en los barrios de la Comuna 12 (Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Saavedra y Coghlan) y de la Comuna 13 (Belgrano, Colegiales y Núñez).
El 11 de junio fue instaurado como “Día del Vecino” en el año 1959. Desde la Asociación Vecinal de Villa del Parque promovieron cada año el festejo de este día evocando el aniversario de la segunda fundación de la Ciudad de Buenos Aires. En 1990 se instituyó por decreto el “Día del Vecino Participativo” que destaca el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado. Un vecino es una persona que vive relativamente cerca de otra, es alguien que está cercano, próximo o inmediato. En un sentido estricto es un término que se aplica a las personas cuyas casas están contiguas; en un sentido más amplio se aplica a los habitantes de un mismo barrio. Los vecinos de un barrio comparten los espacios públicos, los medios de transporte, van a los mismos negocios y transitan las mismas veredas.
¿Qué es ser un buen vecino?
Ante nuestra consulta, algunos respondieron lo siguiente:
“Un buen vecino tiene que saber respetar al otro, aceptar las reglas de convivencia del edificio, ser solidario con los otros cuando haya necesidad, ser educado y amable con el prójimo. Un vecino participativo es aquel que se compromete con alguna institución o sociedad para ayudar a mejorar el barrio. Al que le interesa lo que pasa en su comuna. Lamentablemente hace 30 años que vivo en el mismo edificio y sólo conozco a los vecinos de siempre, hay muchas mudanzas en los departamentos más chicos”.
“Yo diferenciaría el habitante del vecino participativo. Una cosa es solo habitar en un lugar y otra es ser consciente de deberes y obligaciones del ciudadano. Ser consciente del otro y solidario no solamente donando ropa vieja, sino construyendo una sociedad participativa. Se puede participar de diferentes formas y según la formación e interés de cada uno en temas de seguridad, medio ambiente, espacio público, tránsito, etc”.
“Para ser buen vecino hay que tener por sobre todas las cosas: amor, tiempo, empatía por los otros y espíritu solidario. Hay que estar dispuesto a dar mucho de nuestra parte y a colaborar en cuanto se pueda. Un vecino participativo es aquel que se compromete en forma totalmente desinteresada a trabajar por su Comunidad e involucrarse en temas como la seguridad, informar a las autoridades competentes de los riesgos que pueden causar daños en los espacios públicos, etc. Esto incluye observar el buen funcionamiento de las luminarias, dar aviso por calles conflictivas en el ordenamiento del tránsito, etc. En fin, lograr que todos podamos vivir en espacios seguros”.
Recomendaciones para los lectores de la nota: “En el día del vecino”
- Leer diario Mi Belgrano.
- Si buscás profesionales (psicólogos, contadores, abogados, médicos, etc), emprendedores, servicios, cursos, talleres, comercios, en la zona, visitá la sección: Mi Belgrano Clasificados.
- Para publicar en Mi Belgrano, también podés solicitar el Tarifario enviando un Email a: mibelgrano@gmail.com o un WhatsApp al 11-4409-3466.
- Cuando buscás información de la ciudad podés leer el diario Mi Buenos Aires Mi Ciudad.
- Además, podés seguir el canal de Mi Belgrano en WhatsApp.
- Envianos tus comentarios, reclamos y/o propuestas al Email: lectores@mibelgrano.com.ar o por WhatsApp al: 11-4409-3466.
- Si querés recibir por Email las novedades de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núnez, suscribite al siguiente Grupo: https://groups.google.com/g/mi-belgrano
- Si querés recibir por Email, los avisos clasificados de Profesionales, de Emprendedores, de Servicios, de Cursos, de Talleres, de Compra, de Venta, Etc, suscribite al Grupo: https://groups.google.com/g/mibelgranoclasificados
- También podés seguirnos en Instagram.
- Mientras que en Youtube, podés sumarte a Mi Belgrano TV.
- Si te gusta Mi Belgrano y querés ayudarnos a crecer cada día más, podés hacer tu aporte por Mercado Pago: Aporte de $1000 o por Paypal: Aporte con Paypal.