Iluminación en el espacio público

El Gobierno Porteño está implementando un Plan de Recambio Tecnológico, con el objetivo de mejorar la iluminación en el espacio público. La idea es optimizar el rendimiento lumínico de todos los barrios, renovando unas 25.000 luminarias LED en el transcurso de este año.

Ya se han renovado luminarias en los siguientes lugares:

  • Comuna 12: Albarellos 2300 a 3200; Argerich 4100 a 4900; Burela 1800 a 2200 y 3300 a 3600; Ceretti 1800 a 2200 y 2700 a 3000; Nahuel Huapi al 4700 y de 5600 a 5900; La Pampa y Álvarez Thomas.
  • Comuna 13: 11 de septiembre de 2100 a 2300 y de 3300 a 3600; 3 de Febrero 2100 a 2600; Arribeños de 2300 a 2800 y de 3300 a 3600; Juana Azurduy 1500 a 1900; B. Encalada de 1400 a 2100 y de 2300 a 2700; Santos Dumont 3200 a 3400; Núñez 1500 a 1900; O’ Higgins 2101 a 2800.

Este recambio del alumbrado público que apunta a la renovación de las luminarias instaladas entre 2013 y 2017, es realizado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Se reutilizan las carcasas ya existentes, reemplazando las placas LED, por otras más modernas y potentes.

El alumbrado 100% LED

La ciudad de Buenos Aires cuenta con 202.500 luminarias LED distribuidas en calles, avenidas, parques, plazas, plazoletas, puentes y pasos bajo nivel. El alumbrado público es 100% LED, lo que supone un ahorro energético superior al 50% respecto de luminarias tradicionales, un mantenimiento más eficiente y una mayor vida útil para los equipos.

Las luminarias son monitoreadas por el sistema de “telegestión”, controlando su estado de forma remota y en tiempo real, y agilizando los tiempos de respuesta ante desperfectos. Conocer permanentemente el estado del alumbrado público ayuda a organizar las tareas de mantenimiento, garantizar un funcionamiento óptimo del sistema y reducir el tiempo desde que se produce una falla hasta que la luminaria es reparada.

Iluminación en Plazas y Parques

En el 2024 se hizo la instalación y potenciación de luminarias en 85 espacios verdes. Las mejoras incluyeron la incorporación de nuevos puntos de luz y la potenciación del alumbrado existente, además de la implementación, en algunos casos, de medidas antivandálicas, como la instalación de jaulas protectoras para luminarias, la elevación de cajas de control eléctrico y el hormigonado de tableros. Este año continuará el plan con otros 57 parques, plazas y plazoletas porteñas.

Recomendaciones para los lectores de la nota: “Iluminación en el espacio público”