La Plaza Clemente

El 01 de julio de 2019, hace 6 años, se inauguró la Plaza Clemente. El 13 de septiembre de 2012, la Legislatura Porteña había aprobado en primera lectura una ley para ponerle el nombre de “Clemente” al espacio verde ubicado entre las calles Concepción Arenal, Dorrego, Conde y Enrique Martínez en el barrio de Colegiales. Sin embargo, su inauguración tuvo que esperar varios años.

La pelea por su construcción comenzó en los años 90. Gracias a las movilizaciones, las asambleas y un gran proceso participativo que incluyó a los vecinos, se consiguió que unos terrenos abandonados se convirtieran en una plaza.

La Plaza Clemente tiene una superficie de 8000 mt2 y recrea en su forma la huella del célebre personaje de historietas ilustrado por Caloi. Se ideó para que sea inclusiva y accesible. El diseño se realizó a través de un proceso participativo, en forma de gotas conectadas por caminos. Así, permite disfrutar de distintas zonas con diferentes propuestas: un observatorio de mariposas, una zona de descanso, un anfiteatro, un sendero educativo con vegetación nativa, un espacio con sistema de agua en brisa para refrescarse en verano y varios sectores con juegos inclusivos.

Recomendaciones para los lectores de la nota: “La Plaza Clemente