05 de Febrero de 2016

Árboles: Talas o extracciones

El 11 de Enero de 2016, una vecina se comunicó con la redacción de Mi Belgrano preocupada por un árbol: Están sacando un gomero de la Av Cramer entre Sucre y Echeverría, que podrá tener alguna contraindicación en esa cuadra pero debería ser trasladado a otro espacio verde. Ya le cortaron las ramas y despejaron para sacarlo. No hay ninguna intención manifiesta de reubicarlo. Así me confirmó la gente que lo estaba cortando”.

Por el tema, consultamos a la Asociación Civil Vecinos de Belgrano, quienes respondieron: “todo indica que la extracción de los árboles se llevó a cabo sin cumplir con lo que establece la ley, específicamente cuando se refiere a talas y/o extracciones”.

Talas o extracciones. La ley de arbolado público urbano en su Art. 15 establece que:

La Autoridad de Aplicación podrá efectuar estas tareas cuando:

a) El árbol esté seco.

b) Por su estado sanitario, fisiológico o por sus condiciones físicas no sea posible su recuperación. Asimismo, en caso de ser técnicamente imposible practicar el trasplante, según lo dispuesto en el artículo 14, la Autoridad de Aplicación podrá talar o extraer ejemplares sólo en las siguientes circunstancias.

c) Para garantizar la seguridad de las personas y/o bienes.

d) Cuando impidan u obstaculicen el trazado o realización de obras públicas.

e) Por el trazado o mantenimiento de un servicio público.

f) Cuando se encuentre fuera de la línea de plantación respecto al resto de los árboles de la vereda, constituyendo un obstáculo.

g) Cuando por su localización resulte imposible ubicar las entradas de vehículos necesarias para cumplir con los requerimientos de estacionamiento y carga y descarga dispuestos por el Código de Planeamiento Urbano para el uso correspondiente.

Siempre que no mediaran situaciones excepcionales que no admitan demora, se deberá fijar un cartel junto al ejemplar a ser extraído o talado por el plazo de diez (10) días corridos, en el que se informe sobre las circunstancias que motivan la decisión respectiva, indicando las vías de contacto con la autoridad competente.

La misma vecina se comunicó al día siguiente y nos contó: “Amigos, fue penosa la tala de un ejemplar de ese porte. Cuando uno ve el árbol podado, ya es tarde, el preaviso no existe y la intención de trasladarlo a otro espacio verde tampoco. Debería haber una red de veedores barriales, que estén atentos a lo que ocurre cerca de su casa. Serían voluntarios y defensores de los espacios verdes y el arbolado público”.

Así estaba el árbol el 11 de Enero.                                              Así quedó el 12 de Enero.

El 28 de Enero se comunicó una vecina con la redacción de Mi Belgrano, preocupada por la poda de un árbol que estaban realizando en Castañeda y Echeverría, sospechando que podía tener alguna relación con los festejos del año nuevo Chino que se realizarían allí.

Consultamos por este tema a Gustavo Acevedo, presidente de la Comuna 13, quién nos informó que: “Es una poda preventiva. Los árboles estaban con riesgo de quiebre y por eso los reducimos”.