|
02 de Agosto de 2016
Tránsito
Karina: El
GCBA debería contemplar que los vecinos no
tenemos donde dejar los autos pues, sumado a las
cocheras existentes en demasía en algunos
barrios de la ciudad, no está permitido
estacionar en ningún lado porque hacen multa
fotográfica. Deben planificar mejor la
infraestructura en la que invierten. Si quieren
que el ciudadano de zona norte no llegue en auto
al centro y utilice el subterráneo, faciliten el
estacionamiento en la zona de las terminales,
como por ejemplo la línea D. Permitan el
estacionamiento en doble mano o habiliten playas
municipales. De lo contrario es un contrasentido
y contratiempo. Y por favor, abran los pasos a
nivel que cerraron. Ahora que hicieron los
túneles debajo de las vías, en la zona de la
Comuna 13 solo se puede cruzar de Cabildo a
Libertador cada 5 cuadras, y el túnel de
Congreso y O’ Higgins es un verdadero embudo.
Hay que hacer un monitoreo constante para
evaluar la efectividad de las obras.
Fernando Marinelli: Me gustaría que
avisaran cuando se corta una calle, se podría
recurrir a un procedimiento para evitar los
congestionamientos y la consecuente polución
sonora y ambiental: que pongan un cartel o una
persona un par de cuadras antes del corte para
advertir, dándole a los automovilistas la
oportunidad de tomar una ruta alternativa. Cada
vez hay más vehículos y menos espacios para
estacionar en la calle, lo que no se resuelve
con sanciones por mal estacionamiento.
Analía: Sería bueno que multaran a
quienes estacionan en las rampas, lo que es un
lugar común ya. En Colegiales y Belgrano,
podrían recaudar bastante en concepto de esta
infracción.
Ernesto: Es una vergüenza que los padres
que llevan a sus hijos a los colegios,
estacionen en doble y hasta triple fila, tapando
rampas, sin respetar a los demás.
Lamentablemente, los policías que pueden
advertir estas infracciones, brillan por su
ausencia.
Alicia: Av. Cabildo y J. Hernández, y
Echeverría y Ciudad de la Paz son dos esquinas
muy peligrosas. Semáforos, multas y mayor
presencia policial ayudarían.
Viviana: Sobre Olazábal entre Cabildo y Vuelta
de Obligado, a toda hora desde las 7 de la
mañana hasta las 9 de la noche, los autos no
paran de tocar bocinas. Falta un semáforo en la
esquina de Mendoza y Ciudad de la Paz, llevo a
mi hija a la plaza y es imposible cruzar.