03 de Julio de 2016

¿Necesitan poda los árboles cercanos a tu casa?

Francisco: La última vez que podaron los árboles en Virrey del Pino al 3000, entre Zuberbhuler y Zapiola, encararon solo las zonas inferiores y en la copa para arriba todas la ramas que siguen hacia el cielo, acumulan tantas hojas, que a los recolectores no les alcanza un carrito para retirarlas. Por otra parte los árboles más antiguos están levantando la vereda sobre la esquina de Zapiola y aflojando las baldosas. Pensemos que el tránsito escolar es muy intenso en la zona.
Romina Braga (Comunera): Vamos a solicitar que nos informen el criterio que han tenido para desarrollar ese tipo de poda. Además, iremos a relevar la esquina, para poder emitir el reclamo correspondiente para que en la brevedad puedan ir desde la Comuna a evaluar y realizar las acciones correspondientes.

Laura: Si se podaran los árboles en altura no habría tantas hojas en la calle. Eso ocurre en las esquina de Enrique Martinez y Olazábal.

Calixto: La poda de árboles, es una tarea que el GCBA olvidó en la cuadra de M. Ugarte al 2500. He perdido la cuenta de la cantidad de reclamos que no han tenido respuesta. He enviado varias notas a este diario que se han publicado. No sé cual es la razón ni el criterio (que a esta altura considero no hay) para disponer las zonas de poda de árboles. El 9 de Junio caminando por el barrio noté que una empresa estaba podando unos escuálidos árboles de Rivera y Amenábar que estaban en perfecto estado y cualquiera se puede dar cuenta de ello. Por eso, de pronto me pregunté, ¿cuál es la razón por la cual no se dignan a venir a mirar los árboles de Manuel Ugarte y Amenábar? Especialmente, aquellos que se encuentran en la vereda impar, justo llegando a la esquina, esos que ya se apoyan en el techo de las casas, con el riesgo que ello ocasiona y que según los habitantes ya han roto el mismo en alguna oportunidad. ¿Que más hay que esperar? ¿Quizá, el extremo cruel de que alguna rama o parte de ese techo caiga sobre algún transeúnte? Me parece que esta no es la forma de cuidar a la ciudad.

Romina Braga (Comunera): Vamos a pedir el informe sobre los árboles podados que nos señaló entre las Calles Rivera y Amenabar, para que se nos detalle los motivos que observó y quien tiene asignada la tarea técnica de evaluar cada especie. En relación a la calle Ugarte, se nos notificó a los Juntistas que este año se va a estar realizando la poda entre las alturas 1500 y 2900.

Martín: Se necesita poda en Blanco Encalada desde el 2500 al 3000.

Jorge: En la Av. Cramer hay que podar y remover los árboles de más de 70 años, que son un peligro para la comunidad.

Maria: En Belgrano R los acaban de podar la semana pasada y quedó hermoso. Hicieron un excelente trabajo, los podaban y cuando se iban de tarde, no quedaba ni una ramita en el suelo.

David: Los que podan no saben, no son profesionales. Dañan a los árboles. Entiendo que cobran por peso de ramas podadas y eso condiciona el trabajo.

Cora: No. Todo lo contrario, las calles necesitan árboles.

Roberto: Sé que la poda es necesaria, en algunos casos, pero el año pasado no podaron, mocharon en forma indiscriminada, sabemos que es por seguridad y mejor iluminación pero se les fue la mano. Sugiero por este año no podar Arcos ni Cabildo entre M. Pedraza y General Paz.

Marcela: Todos los años deberían podar porque se caen de secas las ramas. En la calle 11 de septiembre al 1600 entre Virrey del Pino y José Hernández, se caen y pueden causar un accidente.

Esteban: Las podas ocurren de manera insólita, fuera de época y sin la coordinación con la gente de limpieza, que llega varios días más tarde. Si en ese lapso llueve, las ramas y hojas taponan los sumideros y podríamos volver a inundamos, como tantas otras veces, por más cámaras que se construyan bajo tierra. Esto sucede en 3 de Febrero entre Juramento y Monroe, y lo mismo en calles paralelas.

Laura: Necesita poda la calle Gral. Enrique Martinez entre Mendoza y Olazábal.