CORREO DE LECTORES
Comuna 13: Belgrano - Colegiales - Núñez


Enviá tus reclamos a: lectores@mibelgrano.com.ar

 

15 de Marzo de 2017

Club Belgrano

Gustavo Guevara:
Adhiero absolutamente a la inquietud de la Sra. Susana en la edición de Febrero de Mi Belgrano, en la que aclara ella misma que se debe mover en silla de ruedas. La rotura y falta de baldosas de la vereda en la esquina de La Pampa y Arribeños data ya de varios meses y se hace para el peatón casi intransitable esa esquina del Club Belgrano. Como vecino sufro la falta de limpieza de la vereda sobre La Pampa y sobre Arribeños, lo cual indica desaprensión como mínimo por parte de esa institución. No podemos siempre esperar a que el Estado repare, el propietario es responsable. Agrego que esta institución ha colocado equipos split sobre la calle La Pampa y tiran el agua de condensado libremente a dicha vereda, ¿no lo ven? Los fines de semana en general, ponen música en el centro de la manzana y todos los vecinos que necesitamos descanso y algo de paz, debemos escuchar a la fuerza por el elevado volumen. Si hubiera racionalidad, la pondrían a un volumen lógico solo para ser escuchado en su predio o sino en algún lugar cerrado que no moleste a los vecinos ajenos a ese Club. Dejo constancia que oportunamente nos hemos quejado los miembros del consorcio en la guardia del Club, llamamos por teléfono y enviamos emails a la Comisión Directiva, sin respuesta alguna. Sra. Leticia Sanchez, como gerente del Club le pediría que por favor, observen, miren y mantengan adecuadamente lo que les corresponde como espacio público, veredas sin desagotes de agua, mantenidas, transitables y limpias, así tendrán una mejor imagen hacia la comunidad toda y no solo puertas adentro.

Preocupación

Esteban: Vivimos en Blanco Encalada y 3 de Febrero hace casi 10 años, y todavía no comprendemos que mecanismos son necesarios para que los trapitos no nos tomen el barrio y nos cobren por estacionar en la puerta de nuestras casas. Yo me rehusé a pagarles y cuando volví a salir de mi domicilio tenía todo el capot rayado, y el seguro no lo cubre. ¿Quién pagará por ello? La fiscalía actúa pero los arreglos de esta gente con las autoridades policiales siguen siendo mucho más importantes que la Ley, como todos podemos ver a menudo. Las luminarias de la zona están tapadas por la vegetación, ya que no se poda desde hace 3 años, hay robos continuamente porque la zona es muy complicada con la vía, y entonces uno se pregunta: ¿Para qué pago los impuestos si el Estado está ausente? ¿Cuándo va a estar bueno vivir en Buenos Aires?

Sin luces

Ricardo: La Glorieta de Barrancas tiene sus luminarias quemadas. Hice más de siete reclamos en el 147 sin éxito.