El Centro de Salud Mental N° 1 como todos los años organiza sus Jornadas Anuales Científicas y en este año 2018 conmemora 50 años de su creación.

El viernes 16 de noviembre de 9:00 a 16:00 horas se realizará la jornada anual “Prácticas e Intervenciones en Salud Mental” en el Centro de Salud Mental N° 1 «Dr. Hugo Rosarios», ubicado en Manuela Pedraza 1558, barrio de Núñez.

La actividad es no arancelada, se entregan certificados de asistencia y está destinada a profesionales, estudiantes y trabajadores de la salud, educación, justicia, organizaciones sociales y usuarios interesados en la salud mental.

Los expositores y especialistas serán: Taty Almeida (Derechos Humanos), Alejandro Horowicz (Sociología), Cristian Sucksdorf (Filosofía), Osvaldo Delgado (Psicoanálisis).

Programación

  • 9 a 9.15 horas: Acreditación
  • 9.15 a 9.30 horas: Apertura (Autoridades DGSAM Dra. Silvia Pujol- Dr. Horacio Rodríguez O’connor CSMN91 Dra. María Cristina Brío y Lic. Patricia Álvarez Zunino).
  • 9.30 horas: DOCUMENTAL Centro N 1 Dr. Hugo Rosarios Realización revista Narraciones.
  • 10 a 11.30 horas:  Mesa, Historia y Subjetividad Osvaldo Delgado- Christian Sucksforf -Alejandro Horowicz y Taty Almeida. Coordina Horacio Rodríguez O’ Connor.
  • 11.30 a 11.45 horas: Homenaje a Carlos Pagano
  • 11.45 a 12 horas: Break.
  • 12 a 14 horas: Conversatorios simultáneos. Salón central -y Biblioteca.
    – Lic. Thomas Haas- Dr. Julio Marotta -Lic. Mónica Bazzalo- Lic. Andrea Douer-Lic. Vicente De Gemmis- Lic. Nicolás Maccora. Coordina el Lic. Melanie Fraks
    – Dr. Osvaldo Saidon —Lic. Mariana Duro-Lic. Patricia Dotan— Lic. María- Lujan Casal-Lic. Mariana Peña- Dra. Graciela Bernztein — Lic. María Adelina Abraham Nami. Coordina el Lic. Claudia Roel
  • 14 a 16 horas: Almuerzo y música

Para más información pueden comunicarse telefónicamente al 4702-7489 / 9657 / 7817 o por Email: jornadascentro1@gmail.com

El Centro de Salud Mental N° 1 “Dr. Hugo Rosarios” es un centro para la atención específica de los problemas de salud mental de la población. En el mismo funciona, entre otros dispositivos y consultorios, el área de Comunidad, Salud e Inclusión Social integrada por un equipo diverso conformado por psiquiatras, psicólogos, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, nutricionistas, usuarios, capacitadores, talleristas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.