En Núñez y en Belgrano, este fin de semana, la música sonará en forma gratuita.

En el Centro Cultural Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151, este viernes 13 de diciembre a las 21 horas se presentará el concierto de Diego Schissi quinteto, con Diego Schissi en piano y composición, Guillermo Rubino en violín, Santiago Segret en bandoneón, Ismael Grossman en guitarra y Juan Pablo Navarro en contrabajo. Una de las propuestas más originales e innovadoras de la escena del tango actual. Interpretan obras compuestas por Schissi, a la vez ligadas a la tradición del género, aunque con un estilo particular dónde se perciben las influencias de otras músicas como el jazz y la música contemporánea. El quinteto cumple 10 años y para festejarlo adelanta en forma exclusiva su material recientemente grabado. Se trata de dos discos nuevos, «Te» de composiciones propias inspiradas en una canción de Spinetta y «Piazzolla» que incluye versiones del maestro del Nuevo tango. Las entradas se retiran con una hora de anticipación, dos por persona.

El sábado 14  de diciembre a las 16 horas en el Museo Histórico Sarmiento, Cuba 2079, se presentará “Conciertos Corales – Vocal Vox Animae”, una agrupación independiente creada en agosto de 2002. Dirigido desde sus inicios por el Maestro Santiago Cano y con la preparación vocal de Rocío González, su repertorio abarca un amplio rango de períodos y estilos musicales. A lo largo de su historia ha estrenado en nuestro medio tanto obras contemporáneas, algunas dedicadas especialmente al Vocal Vox Animae, de autores como Antonio Russo, Leonardo San Juan o Federico Meyer, así como estrenos poco usuales de obras de Rheinberger (Missa brevis en re menor Op.83, conjuntamente con el Vocal Akronos) o Händel (Anthem “As pants the hart” HWV251c). Su repertorio a capella abarca todos los períodos desde el Renacimiento hasta el s.XXI, haciendo especial foco en los últimos años en el repertorio contemporáneo.

El domingo 15 de diciembre a las 16.30 horas en el Museo Histórico Sarmiento, Cuba 2079, se realizará la conferencia Apreciación Musical a cargo del Mtro. Javier Pautasso. La charla consiste en un recorrido histórico de la música desde los inicios de la humanidad hasta el impresionismo  en el siglo XX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.