Mi Belgrano cumple 23 años
Con la idea de reflejar el pasado y el presente del barrio, el 25 de diciembre de 1999 registramos la Web: www.mibelgrano.com.ar. Nuestros primeros lectores fueron aquellos Belgranenses que vivían…
Con la idea de reflejar el pasado y el presente del barrio, el 25 de diciembre de 1999 registramos la Web: www.mibelgrano.com.ar. Nuestros primeros lectores fueron aquellos Belgranenses que vivían…
Este 23 de noviembre de 2022, el barrio de Belgrano cumple 167 años de vida y una de las características que tuvo el mismo a través del tiempo fueron sus…
El Museo Histórico Sarmiento, ubicado en Cuba 2079, invita a los vecinos a participar de las charlas que se darán en los próximos días. La entrada es gratuita y no…
En una mañana soleada, Pedro salió a realizar su caminata diaria. Su memoria a veces le jugaba una mala pasada, y lo llevaba a lugares que ya no están. Recorrió…
El barrio de Belgrano había padecido varios azotes epidémicos: el cólera asiático (entre 1857 y 1867), la fiebre amarilla (entre 1858 y 1871) y la fiebre tifoidea (en 1881), lo…
Un día como hoy pero hace 73 años, el 14 de julio de 1949, Eva Perón inauguró La Ciudad Infantil “Amanda Allen” en el Bajo Belgrano. Estaba ubicada en Echeverría…
Durante la madrugada del 04 de julio de 1976, un grupo de tareas asesinó a los sacerdotes Alfredo Kelly, Alfredo Leaden y Pedro Dufau, y a los seminaristas Emilio Barletti…
Este 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos. El objeto de la jornada es concientizar y dar a conocer a la humanidad la…
La historia que a continuación les voy a narrar tuvo lugar en el Hotel Watson. Para que se ubiquen geográficamente este edificio estaba emplazado frente a la plaza, en Vuelta…
El domingo 20 de marzo de 2022 a las 16 horas se realizará un nuevo recorrido audioguiado por el entorno urbano del ex centro clandestino de detención, torturas y exterminio…
Desde la página Web del Museo ubicado en Cuba 2079, revelaron un importante hallazgo. “Estamos muy entusiasmados por el descubrimiento que surgió en el mes de julio del 2021, a…
Un día como hoy pero hace 72 años, el 14 de julio de 1949, Eva Perón inauguró La Ciudad Infantil “Amanda Allen” en el Bajo Belgrano. Estaba ubicada en Echeverría…
En el barrio de Núñez, dentro del Espacio para la Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), hay un edificio que representa la memoria colectiva del pueblo argentino sobre las Malvinas.…
Tras 22 años, Platense volvió a la Primera División del fútbol argentino. Pocos hinchas de un club tienen más arraigo y sentido de pertenencia con un barrio como los del…
El club Obras Sanitarias, no solo es reconocido por su actividad deportiva y su muy importante equipo de básquet, sino por ser el escenario de antológicos conciertos de rock. Allí…
Mi Belgrano dialogó con Fernando Piaggi, historiador y referente vecinal de Núñez. Es autor del libro “Historias entre orillas y durmientes”, un documento de gran riqueza histórica del barrio. Además…
El 23 de noviembre se conmemoró un nuevo aniversario del barrio de Belgrano: el 165°. Para su celebración, el Museo Sarmiento llevó adelante una jornada denominada “Belgrano: Memoria y Progreso”,…
Radio Belgrano fue durante décadas un símbolo de la Ciudad de Buenos Aires, aunque hay que aclarar que esta radio no está directamente relacionada con nuestro barrio. El origen de la…
El 21 de octubre de 1886 falleció José Rafael Hernández (militar, periodista, poeta y político argentino) en su quinta de Belgrano, ubicada en la entonces calle Santa Fe 468 (Actualmente…
El 17 de octubre de 1945 (considerado como el día del nacimiento del peronismo) se produjo en la ciudad de Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical que exigía…
El Hospital Pirovano ubicado en Monroe 3555, tiene un área de cobertura de 2756 manzanas de la ciudad, comprendiendo los barrios de Coghlan, Saavedra, Belgrano, Núñez y parte de Villa…
El 7 de Junio de 1926 se creó la “Escuela Comercial de Mujeres Manuel Belgrano”. Estaba sostenida económicamente por los mismos profesores. Tenía como objetivo darle la oportunidad, a las…
Juan Gargiulo, un vecino de la zona que falleció hace un tiempo, en el año 2013 nos contaba sobre la complicada relación entre el estadio monumental y el barrio aledaño.…
En el año 2008 se inauguró el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti que se encuentra ubicado en el barrio de Núñez, Av. Del Libertador 8151, en el predio…
Durante el período que se mantenga esta disposición y hasta que nuevamente pueda abrir sus puertas, el Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079) está compartiendo material de lectura, historia de los…
En este 24 de marzo de 2020, no podemos dejar de mencionar al Espacio Memoria y Derechos Humanos que funciona en nuestra Comuna 13, más precisamente en Av. del Libertador…
El 4 de julio, a 42 años de la “Masacre de San Patricio”, en la que fueron asesinados tres sacerdotes y dos seminaristas de la congregación palotina, se colocaron “Baldosas…
Dos míticos clubes de la Comuna 13 nacieron un 25 de Mayo.
Desde “Aquí la 13” estamos proponiendo colocar baldosas con una breve reseña, que recuerden lugares históricos del barrio.
Les envío tal vez la última fotografía que da cuenta de una curiosidad sobre algunas particularidades del barrio que habitamos.