El Ministerio de
Cultura y el Ente Turismo de la Ciudad Buenos Aires presentó una
agenda completa con más de 700 actividades culturales y
artísticas para disfrutar estas vacaciones de invierno en la
Ciudad. Son más de 150 propuestas para chicos y grandes que se
desarrollarán del 8 al 28 de Julio con entrada gratuita y a
precios populares.
“Esta inmensa oferta de actividades que hacemos desde la Ciudad
de Buenos Aires trasciende las fronteras de la ciudad y llega a
todo el país. Queremos que los turistas argentinos nos visiten y
lo hagan asistiendo a eventos de calidad que puedan disfrutar
junto a sus familias y amigos”, sostuvo el Ministro de Cultura
porteño, Hernán Lombardi.
Habrá cine, espectáculos teatrales, circenses, musicales,
astronómicos, de magia, danza y títeres. También se
desarrollarán exposiciones, talleres, y visitas guiadas y los
pequeños lectores tendrán su espacio en la ya tradicional Feria
del Libro Infantil y Juvenil.
La Usina del Arte, Buenos Aires Polo Circo, el Centro Cultural
Recoleta, el Centro Cultural San Martín, el Complejo Teatral, el
Planetario, los Museos, las Bibliotecas, los centros culturales
y clubes barriales, serán algunas de las más de 50 sedes a las
que se suman además distintos espacios al aire libre.
Cronograma de
Actividades
BAFICI animado
Centro Cultural San Martín, Paraná esquina Sarmiento. Del
24 al 28 de Julio.
Bafici animado invita a los más chicos y sus familias a
disfrutar de ir al cine, también en vacaciones. Habrá 14 largos,
12 programas de cortos y talleres gratuitos. Una variada
programación destinada a todo público con películas de
animación, llenas de aventuras e historias extraordinarias.
Entradas anticipadas a través de buenosaires.gob.ar/festivales o
en la boletería de la sede. Estudiantes y jubilados $20 y $15.
Actividades gratuitas con inscripción previa a través de la web.
Cine en el San Martin
Centro Cultural San Martín,
Sarmiento 1551. De Miércoles a Domingo en los horarios de 15 y
17.30 hs.
Salas 1 y 2: “La Máquina que hace Estrellas” (Argentina, 2012) y
“Tadeo, el Explorador perdido” (España, 2012).
Entradas: Adultos $20, niños y jubilados $12
Ciclos de Animación: De Lunes a Lunes, de 11 a 18.
En su primera edición 2013, presenta programas de cortos
animados para niños de todas las edades, en las 14 cabinas de
visualización del NABA. Bajo la antigua modalidad de “cine
continuado”, padres y niños podrán escoger un programa con
duración aproximada de 15 minutos que se exhibirá en una amplia
franja horaria de modo continuado, previo receso de 10 minutos.
Lugar: 1º subsuelo. NABA. Entrada gratuita
METEGOL, la exposición.
Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Martes a Viernes de 14 a
21 hs. Sábado, Domingo y feriados de 12 a 21 hs. Del 16 de Julio
al 25 de Agosto.
Se presentará una muestra sobre la producción y realización de
la película del reconocido director argentino, Juan José
Campanella. Conocé todos los secretos de Metegol y sus
creadores; cómo se pensó, los bocetos, juegos y maquetas
especialmente diseñadas. Habrá un metegol gigante con los
personajes de la película. Recomendado para todas las edades.
Entrada libre y gratuita
Talleres de robótica y artes electrónicas
Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551, Sala C. Del Sábado
13 al Domingo 28 de Julio, de Lunes a Lunes, de 14 a 18 hs.
Los talleres son gratuitos, con inscripción previa. Edades
sugeridas: Niños desde 6 años y adolescentes.
-Taller de plastilina conductiva: Un taller donde los niños
aprenden a hacer circuitos usando plastilina conductiva y
componentes electrónicos.
-Taller de programación de robots: En este taller los niños
programan en una netbook los robots (que ya están armados) y en
una arena (una pista de pruebas) van verificando si hacen lo que
corresponde. Así van progresando hasta la prueba final donde se
reciben de “Especialistas en robótica”, con un “certificado”
impreso.
-Taller de robots con cepillos de dientes: Los participantes
arman una cucaracha robótica y la hacen funcionar y “luchar” en
una arena.
-Taller Dibujo sobre soporte en movimiento: En este taller los
chicos aprietan pomos de tempera sobre pliego de papel de 60cm.
montado sobre motor de corriente continua. Generando bellas
producciones pictóricas aleatorias, producto del movimiento
centrífugo que genera el motor.
-Taller de Danza, dibujo en el espacio: Registro fotográfico
realizado por los chicos, obtenido del trabajo de exploración
entre diversas pistas de audio y el clima sugerido por los
mismos.
-Taller de Animación, tableros de luz arena/acetatos. Además de
animar los chicos, están en contacto con los aspectos técnicos
del proceso, la puesta de cámara, el encuadre, y el software
mediante el cual capturan las fotos, este nos permite pre
visualizar la película a mediante que se construye.
Teatro 25 de Mayo
Av. Triunvirato 4444. Platea $50 / Pullman $40.
- Apalalá: De Martes a Domingos, 11.30 hs. Un espectáculo único,
especialmente concebido para que los más pequeños de la familia
descubran a través de la danza, el circo, la fantasía y música
en vivo, un universo lúdico y sensorial.
- La Leyenda de Lischi: De Martes a Viernes 16 hs. Sábados y
Domingos 17hs. Es una saga de cinco obras teatrales. A lo largo
de ellas, una conspiración de villanos intentará dominar el
planeta Tierra y para detenerlos el puño de hierro Lis Chi
entrará en acción.
- La búsqueda: De Gira en la Farruka. De Martes a viernes
19hs. Sábados y Domingos 20 hs. Los Koala, la incipiente banda
de Folk Melódico del barrio los Tordos está llegando a su fin.
En su última gira, que no fueron más de cinco, su combi pierde
el rumbo y llegan al Campamento La Farruka, un lugar sin tiempo
ni dimensión que los hará conectarse con el sentido más puro de
la vida: la búsqueda incesante de estímulos.
Pasen y vean el reino del revés
Teatro Regio, Av. Córdoba 6056
Del 18 al 30 de Julio, de Martes a Domingo. Estreno especial
para las vacaciones con la actuación de Fabián Gianola.
Espacio cultural Carlos Gardel
Olleros 3640, Chacarita. Entrada libre y gratuita.
- Encaja la caja que jugando encaja: Viernes 19 de Julio, 16.30
hs.
- Juanito Pierdedía. Sábado 20 de Julio, Domingo 21 de Julio,
16.30 hs.
- Lo que trae el viento: Martes 16 de julio, 16.30 hs.
- Los enredados de Trufaldino: Jueves 25 de Julio, Viernes 26 de
julio, 16.30 hs
- Una cita con la luna: Martes 23 de Julio, Miércoles 24 de
Julio, 16.30 hs.
Dibujando cuentos
Sábados 20 y 27: 15.30 hs: Biblioteca Reina Batata, La Pampa y
11 de Septiembre. Domingos 21 y 28: 15.30 hs.
Entrada libre y gratuita. Espectáculo interactivo que muestra a
una simpática “dibucuentera”, mezcla de ilustradora y escritora
que recorre las bibliotecas de la ciudad con un cuadro a medio
realizar tratando de encontrar inspiración. Solo con la ayuda de
los presentes podrá lograr su cometido.
23° Feria del Libro Infantil y Juvenil
Del 8 al 27 de Julio en el Centro de Exposiciones de la Ciudad
de Bs As (Eduardo J. Couture 2231, esquina Julio V. González, a
250 metros de Figueroa Alcorta y Pueyrredón). Entrada general
$30. Para más información: www.el-libro.org.ar
Miles de libros y divertidos e innovadores talleres,
espectáculos, narraciones asombrosas y juegos imperdibles para
todos los gustos, en un evento único en el que la alegría y
entretenimiento están siempre garantizados.
Ciclo de teatro: el museo viajero
Museo Brigadier General Saavedra, Crisólogo Larralde 6309.
Entrada: 50$ por persona. Docentes y jubilados gratis.
- Historias con desperdicios: Domingos 14, 21 y 28 de Julio a
las 17 hs. Viernes 19 y 26 de Julio a las 16 hs.
- La historia de la magia: Sábados 20 y 27 de Julio a las 16 hs.
Comedia de magia por Los Similares.
Ciclo de conciertos infantiles música para bajitos 3
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Av. Del Libertador
8151 CABA. Entrada gratuita sujeta a capacidad de sala. Las
entradas a los espectáculos se retiran con una hora de
anticipación (2 por persona). No se reservan.
- Los Musiqueros: Viernes 19 de Julio a las 15 hs: Grupo de
música infantil y folclórica argentina y andina, con presencia
de instrumentos no convencionales (como pavas, latas, patos de
hule), y otros creados con materiales reciclados.
- Cielo Arriba: Sábado 20 de Julio a las 15 hs: El espectáculo
recorre las distintas regiones y ritmos folclóricos de nuestro
país, además de creaciones propias de la agrupación.
- Sonsonando: Domingo 21 a las 15 hs: Presentarán un repertorio
que incluye canciones tradicionales, composiciones propias y de
otros autores argentinos dedicados a la educación musical
infantil y a los ritmos folklóricos.
- Perro Vaca: Viernes 26 de Julio a las 15 hs: Todos esos ritmos
que parecían ser solo para los hermanos más grandes, los van a
poder escuchar y cantar.
- Canticuénticos: Domingo 28 de Julio a las 15 hs: Un
espectáculo musical para toda la familia que combina humor y
emoción; canciones originales sobre ritmos argentinos y
latinoamericanos que invitan a cantar, jugar y bailar.
Museo Sívori
Av. Infanta Isabel 555
- Cuento con magia: Domingos 15 hs. Entrada libre y gratuita.
Vacaciones en el Planetario
Desde el Sábado 13 al Domingo 28 de Julio, toda la familia podrá
disfrutar de una variada programación de espectáculos
astronómicos y teatrales en la Sala de Espectáculos del
Planetario Galileo Galilei dependiente del Ministerio de Cultura
de la Cdad. de Bs. As (Av. Sarmiento y Belisario Roldán).
Las entradas se venden exclusivamente en el día a partir de las
10.30 hs. hasta agotar las entradas de todas las funciones del
día. (Dada la gran cantidad de asistentes informamos que la
capacidad de la Sala de Espectáculos es de 250 espectadores).
Los mayores de 2 años (inclusive) pagan entrada.
- Viajeros: Espectáculo astronómico para niños. Todos los días a
las 12 y 13 hs. Localidades: $25. El sueño de viajar por el
espacio se hace realidad con los chicos como protagonistas:
planetas, luna y naves espaciales son algunas de las sorpresas
de este recorrido por el Sistema Solar.
- Una de Piratas: Espectáculo astronómico para niños con
narración en vivo. Todos los días a las 14 y 17.30 hs.
Localidades: $25. Esta fantástica historia es la primera
producción animada enteramente producida por el Planetario de
Bs. As. Un pirata cansado de recorrer los mares del Planeta
Tierra se anima a viajar por el Universo. A bordo de un pequeño
barco de papel descubre planetas, estrellas, cúmulos,
constelaciones y otras maravillas del cielo.
- El Principito: Espectáculo teatral para niños. Todos los días
a las 15 y 16 hs. Localidades: $ 50. En 2013 regresa “El
Principito” con una nueva y deslumbrante producción audiovisual.
Un clásico de la literatura representado por actores en vivo
bajo el cielo estrellado del Planetario.
- Viaje a las Estrellas: Espectáculo astronómico para todo
público. Todos los días a las 18.30 y 19.30 hs. Localidades:
$25. Extraordinarias imágenes teles-cópicas e impactantes
simulaciones basadas en principios físicos, nos invitan a
realizar un viaje a través del tiempo y el espacio. Se inicia
miles de millones de años atrás y nos lleva al futuro. Un
recorrido desde la Tierra, hasta los confines de nuestra
galaxia.
ZTV, el Musical
Teatro Metropolitan Citi, Av. Corrientes 1343. Entradas: Desde
$80.
El éxito infantil de Telefé y CienPies Contenidos, llega al
teatro.
Funciones en vacaciones de invierno, de Martes a Domingos 14.30
y 16.30 hs.
Espacio Cultural Nuestros Hijos
Av. del Libertador 8465. Funciones en Vacaciones de Invierno,
todos los días actividades a partir de las 14.30 hs. Espectáculo
central: 16 hs.
Del 13 al 27 de Julio, el Espacio Cultural abrirá sus puertas
para recibir a todos los chicos que quieran disfrutar de una
excelente programación de teatro, circo, música y títeres, con
entrada libre y gratuita. En cada jornada, desde las 14.30 hs.
habrá actividades participativas permanentes, diferentes cada
día: cuentacuentos, un espacio de lectura con libros a montones,
juegos, talleres de arte y literatura y proyecciones en el
microcine (PakaPaka), títeres, clowns y payasos. Y al final de
cada encuentro, a las 16 hs, se ofrecerán espectáculos de
diferentes disciplinas en el escenario principal: circo, teatro,
títeres, música y cuentos teatralizados.
Sábado 13
14.30 hs. Actividades permanentes y Cuentos de terror para
asustarse en familia. Narraciones por Claudio Ferraro. Para
chicos a partir de 9 años.
16 hs. David y Goliath. Títeres, máscaras, actores y música.
Jueves 18
14.30 hs. Actividades permanentes y Cuentos apapachadores (Paula
Martin).
Este espectáculo valoriza el encuentro a través de la palabra,
su ritmo y cadencia en un entorno cálido y contenedor, donde la
narración se acompaña de sonidos y objetos que cantan y cuentan.
16.00 hs. Urraka, música con objetos.
Viernes 19
14.30 hs. Actividades permanentes y Cuentos apapachadores.
16.00 hs. Falsa escuadra (teatro circo).
Sábado 20
14.30 hs. Actividades permanentes y Literatura de cordel
(cuentos y juegos).
16.00 hs. Un cuento negro, de Liliana Bodoc. Por Tres gatos
locos. El texto de la obra es una adaptación teatral del cuento
Negro del libro Sucedió en Colores de la escritora argentina
Liliana Bodoc.
Jueves 25
14.30 hs. Actividades permanentes y Cuentos de terror para
asustarse en familia. Narraciones por Claudio Ferraro. Para
chicos a partir de 9 años.
16.00 hs. Odisea de tres en triciclo, de Ulises Bechis. Teatro
sin texto. Espectáculo para toda la familia, que trabaja con
actores y muñecos.
Viernes 26
14.30 hs. Actividades permanentes y Los cuentos de los abuelos
(narraciones).
16.00 hs. Máquina empachada (teatro). Por La Gorda Azul. Teatro
y títeres.
Sábado 27
14.30 hs. Actividades permanentes y Cuentos de terror para
asustarse en familia. Narraciones por Claudio Ferraro. Para
chicos a partir de 9 años.
16.00 hs. Orquesta mágica para cuento sobre ruedas (cuentos
teatralizados). Dirección general: Gilda Sosa.
Festival 40 aniversario de Los títeres de don Floresto
- Sábado 13 y Domingo 14: Me lo contó un pajarito.
- Lunes 15, Martes 16 y Miércoles 17: Cuento con mascotas.
- Jueves 18, Viernes 19 y Sábado 20: Un tesoro de pirata.
- Domingo 21, Lunes 22 y Martes 23: Revuelo.
- Miércoles 24, Jueves 25 y Viernes 26: Pocas pulgas.
- Sábado 27 y Domingo 28: Floresto, Pototo… y la mar en coche
Durante las Vacaciones de Invierno. Todos los días un
espectáculo a las 15 y 16:30 hs, desde el 13 al 28 de Julio. Las
funciones se realizarán en el Teatro de la Asociación Italiana
de Belgrano, Moldes 2157 (altura, Cabildo 2100). Los
espectáculos están destinados a niños entre 2 y 8 años.
Informes: 4781-0371 y 4631-8382
Museo Sarmiento
En el Museo Sarmiento, Juramento 2180, todos los Sábados y
Domingos desde el 29 de Junio hasta el 4 de Agosto y en
Vacaciones de invierno (del 15 al 26 de Julio), se presentarán:
15 hs: “Doña Pata metió la pata”. “Una comedia musical para
chicos y grandes. Doña Pata, la amiga de todos en el bosque, un
día mete la pata”: deja escapar a doña Basura, que estaba muy
bien encerrada dentro de don Cesto. Doña Basura, empieza a hacer
de las suyas y en pocas horas, con la ayuda de más de sus
amigos, deja el bosque todo sucio y mal oliente. Entre todos,
tendrán que limpiar el bosque y volver a encerrar a doña Basura.
Pero, cómo lo harán?. Un espectáculo con alegres canciones, con
mucho humor, un hermoso mensaje para chicos y grandes, títeres y
actores para divertirse y aprender”
16.30 hs: “Blancanieves y Aladino en el país de los sueños”. Una
nueva, emotiva y divertida historia musical con estos queridos
personajes. Aladino, llega a un país donde todos sus habitantes
están tristes, amargados. No tienen sueños ni ilusiones. Malvada
se encargó que ninguna pueda cumplir sus sueños. Pero se
encuentra con Blancanieves y juntos, mediante la fuerza que dá
el amor en sus corazones, tendrán que vencer a Malvada para
hacer que todos, en el país, vuelvan a soñar. Con alegres
canciones, hermoso vestuario y participación de público. Actores
y títeres. Recomendada a partir de los dos años.
valor de la Entrada: $50. Presentando este cupón de Mi Belgrano,
se abona $60 por 2 entradas.
Para más info: 4781-2989 / info@museosarmiento.gov.ar |