La obra de Mujica
Lainez es capaz de seguir trasformándose como los papeles
japoneses mencionados por Proust.
Cuentos y novelas toman otras connotaciones, se exhiben y abren,
permiten acercarse al análisis desde múltiples puntos de vista:
arte, política, historia, sociedad. Es desde el mirar lo que ya
no está, lo que renueva constantemente su prosa.
1. El escritor y el personaje. La crítica literaria. Escritura
de artesonado. Influencias de estilo.
2. Mujica Lainez en el arte argentino y europeo. El pintor de
San Isidro, Invitados en el
Paraíso, El embrujo del Rey y Un novelista en el Museo del
Prado.
3. Mujica Lainez en música: Bomarzo, cantata y ópera. De
Parsifal a El gran teatro.
4. En la historia. Mujica Lainez, hacedor de mitos. Misteriosa
Buenos Aires.
ESPECTÁCULOS
25 y 26 de Septiembre / 2, 3, 16 y 17 de octubre - 17.00hs
La Viajera, de Aquí vivieron de Manuel Mujica Lainez.
Dirección y puesta en espacio: Oscar Araiz y Yamil Otrovsky.
Grupo de danza de la Universidad de San Martín (UNSAM)
Intérpretes: Paula Almirón, Yamila Ramírez, Elena Ponce, Ignacio
González Cano, Javier Bazán, Marcos Chaves, Ollantay Rojas.
Actor invitado: Pablo Goldberg.
MESA REDONDA
Martes 28 de septiembre a las 19.00hs
Recordando a Manucho
Con la participación de Jorge Cruz, José María Peña, Ernesto
Schóo, Aldo Sessa, Guillermo Whitelow y Hugo Beccacece.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Sábado 2 de octubre a las 19.00hs
Los personajes de Mujica Lainez buscan otros autores e
ilustradores.
Edición de la Fundación René Baron con los trabajos premiados
del Concurso homónimo.
Con la participación de María Elena Vigliani de la Rosa.
CONFERENCIA
Viernes 8 de octubre a las 18.30hs
Los Unicornios, a cargo del Profesor José Sellés Martínez.
SEMINARIO (con inscripción previa)
Jueves 23 y 30 de Septiembre y 7 de octubre de 18.00 a 19.30hs
Misterioso Mujica Lainez por el Prof. José Luis Sánchez.
Inscripción previa e informes: Lunes a viernes de 14 a 19
hs / 4784-4040 / 4783-2640
VISITAS GUIADAS . Manuel Mujica Lainez . Bajo la lupa .
1910-2010
Recorrido de la muestra a traves del argumento de El Hombrecito
del Azulejo.
Público en General: Sábados, domingos y feriados a las 16.00 y
18.00 hs. Lunes a Viernes a las 17.00hs
|