Al momento he
participado de las 3 reuniones en el CGPC 13 de los preconsejos
comunales y quería transmitir de alguna forma mi opinión y
visión.
Creo que nunca un vecino podrá dar/ofrecer "sostenidamente"
mucho tiempo por la sencilla razón que ese vecino/cualquiera de
nosotros tiene una actividad principal para sostenerse y
sostener a su grupo familiar. Hay para eso personal y
funcionarios responsables que cobran sueldos y tienen la
"función" especifica para resolver determinadas problemáticas.
La idea que promovería, es tener reuniones por temas puntuales,
asentar las Propuestas y que la "ESTRUCTURA" del CGPC 13 y/o
Gob. de la Ciudad, se encarguen de llevarla a cabo/adelante, que
para eso están y para eso se pagan sueldos e impuestos. Ejemplo,
si un vecino propone mayor seguridad en determinado sector,
mayor iluminación o que se mantenga un espacio publico o verde,
el Gobierno de la Ciudad a través del CGPC debería dar respuesta
y solución.
Recordemos que hay muchísimos pedidos/solicitudes de mejoras que
se resuelven sin presupuestos, con voluntad y con los recursos
propios que tiene el Gobierno de la Ciudad.
Pienso, que en algo que esta naciendo no se deben cometer los
mismos errores a la cual nos lleva "nuestra" política y
políticos tradicionales.
1- Ante todo RESPETO por las Ideas/Proyecto de un vecino, quizás
y seguro en un principio es de uno, y si es buena hay que
aplicarle CALIDAD ante Cantidad.
2- Pareciera que hay vecinos de primera, otros de segunda y
otros de tercera, marcado esto por "la militancia" y con el
discurso "Porque yo vengo trabajando desde el año...."
Nuevamente me preguntó ¿Calidad o Cantidad?
3- Debe haber objetivos claros y definidos y logros palpables y
concretos. Yo me preguntaría, ¿Que han logrado en estos años?.
¿Por eso vos como vecino tenés más "peso" que yo o nosotros que
nos acoplamos a estas 3 reuniones?
4- Se corre el riesgo de hacer "grupos cerrados" donde se
expulsa al individuo con buenas ideas e intenciones (reflejo y
espejo de nuestra decadencia política). Por ejemplo, un gerente
de una empresa, puede tener buenas ideas y soluciones, pero no
puede llegar al CGPC 13 a las 18:30 hs (Hora en que se hace la
reunión), porque sale de su trabajo o cierra su negocio o taller
a las 20 hs.
5- Los Argentinos no nos RESPETAMOS, no nos ESCUCHAMOS, creamos
confusión donde no hay. Solo hay que ACTUAR y hacer.
Considero que las Comisiones son el camino. Sugiero para cada
Comisión, detectar/llamar a algún vecino idóneo en la materia y
que vayan "rotando" con el tiempo...Ahí, en cada Comisión es
donde se va a poder COMENZAR a trabajar y VER RESULTADOS y
también VER la VERDADERA VOLUNTAD POLITICA que hay para que esto
no sea una EXPERIENCIA frustrante.
Gustavo Guevara
|